[vc_row][vc_column][vc_column_text]Comfacor es una corporación de derecho privado, sin ánimo de lucro, con patrimonio propio, que cumple funciones de seguridad social y cuya misión fundamental señalada por la ley, consiste en pagar a los trabajadores de las empresas afiliadas y a sus familias, las prestación social denominada Subsidio Familiar.

Comfacor está controlada y vigilada por el Estado a través de la Superintendencia del Subsidio Familiar. Su administración está orientada por el Consejo Directivo, el cual está conformado por cinco (5) miembros representantes de los trabajadores y de los empleadores afiliados, y por cinco (5) miembros de los beneficiarios, con sus respectivos suplentes. Está dirigida por el Director Administrativo, quien es su Representante Legal.

Actualmente, la Caja de Compensación Familiar se encuentra con medida cautelar de intervención administrativa total por parte de la Superintendencia del Subsidio Familiar, a través de la Resolución N° 0129 de 07 de marzo de 2017.

La doctora Carol Lizeth Cárdenas López, es el Agente Especial de Intervención, cumpliendo funciones del Consejo Directivo, y Martha Del Socorro Sáenz como directora administrativa designado mediante Resolución N°0571 del 30 de diciembre de 2020 por la Superintendencia del Subsidio Familiar.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row full_width=”stretch_row” css=”.vc_custom_1580092923621{margin-top: 30px !important;padding-top: 40px !important;padding-bottom: 40px !important;background-color: #f2f2f2 !important;}”][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1580092909043{padding-right: 20px !important;}”][vc_column_text]

Misión

Contribuir a mejorar la calidad de vida del trabajador afiliado y su núcleo familiar, a través de la prestación eficiente de servicios enmarcados dentro del sistema de protección social, con sostenibilidad y rentabilidad social.[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=”1/2″ css=”.vc_custom_1580092913866{padding-right: 20px !important;}”][vc_column_text]

Visión

Comfacor será reconocida por su transparencia, permanencia y constante transformación.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1580093350699{padding-top: 20px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

Valores

1. Trabajamos con sentido de pertenencia, conscientes del impacto de nuestra empresa en la sociedad.
2. Servimos respetando la cultura ancestral regional y nacional.
3. Creamos e innovamos para generar valor.
4. Nos enfocamos en una cultura de servicio, orientada a satisfacer las necesidades de las empresas, trabajadores afiliados y comunidad en general.[/vc_column_text][vc_column_text]

Plan Estratégico 2022-2026

[/vc_column_text][vc_tta_accordion][vc_tta_section title=”Visualizar” tab_id=”1656695951621-97471bf6-dacc”][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row][vc_row css=”.vc_custom_1580093350699{padding-top: 20px !important;}”][vc_column][vc_column_text]

Políticas generales de la Caja de Compensación Familiar de Córdoba Comfacor

Políticas frente al sistema de desarrollo administrativo: La Caja como persona jurídica de derecho privado sin ánimo de lucro cumple funciones de seguridad social adopta mecanismos de responsabilidad social que le permiten responder a las exigencias que la ley, los estatutos y la sociedad en general le han encomendado.

Políticas frente a los afiliados: Las políticas referentes a la interacción con los afiliados a COMFACOR son las siguientes:

  • Prioridades en la prestación de servicios a la comunidad, dando prevalencia a los afiliados en situaciones de debilidad manifiesta, a los de menores ingresos, posteriormente a los demás afiliados y finalmente a la comunidad en general.
  • Adopción de mecanismos ágiles que permiten a los afiliados ser veedores de las acciones emprendidas y denunciar hechos que atenten contra la gestión transparente y eficiente de la entidad.
  • Protege los derechos y garantías fundamentales a que tiene derecho el afiliado  en sus diferentes servicios.
  • Permite el acceso a los documentos no sujetos a reserva, garantizando la confiabilidad, transparencia y fidelidad de los datos consignados en la información que se suministre.
  • Responde con prontitud, eficiencia y de manera completa las peticiones, quejas y reclamos.

Políticas frente a la Comunidad: Invierte y  desarrolla programas de mejoramiento de la calidad de vida que impactan en la  comunidad

Políticas frente a las demás Cajas: La Caja es respetuosa del ámbito territorial.

Política con las agremiaciones y grupos de interés: La Caja mantiene buenas  relaciones  de corresponsabilidad con las demás cajas, agremiaciones y demás grupos de interés.

Políticas frente a los órganos de control externo: La Caja de Compensación familiar de Córdoba es respetuosa en el cumplimiento de las normas que le aplican  y de las directrices  emanadas de los entes de control y vigilancia.

Políticas de comunicación e información: La Caja ha establecido mecanismos para garantizar que la información trasmitida por medios electrónicos  responda a estándares de confidencialidad e integridad.[/vc_column_text][vc_column_text]

Políticas corporativas

La Caja  de Compensación Familiar de Córdoba:

  • Realiza sus actividades orientadas al  uso eficiente de los recursos naturales para contribuir a la conservación del medio ambiente.
  • Propende  por el uso eficiente de los recursos  provenientes del desarrollo del negocio para asegurar la sostenibilidad económica.
  • Se orienta a la satisfacción de  los afiliados y comunidad en general a través de programas y servicios orientados a mejorar  su calidad de vida.

[/vc_column_text][vc_column_text]

Política ética

La política general de COMFACOR en el plano de la gestión ética y socialmente responsable, asume como valor la defensa de la dignidad humana, el respeto de los derechos fundamentales de los trabajadores, usuarios y comunidad en general.

La dimensión de nuestra gestión debe identificarse con los valores institucionales de tal manera que permanentemente trasmitamos a nuestros usuarios, proveedores, prestadores y colaboradores la transparencia en las relaciones de cualquier índole con la organización.

La gestión ÉTICA deber ser soportada por el compromiso de cada trabajador después de su lugar de trabajo para lo cual se debe incorporar los valores mencionados anteriormente en nuestras relaciones dentro y fuera de la organización.[/vc_column_text][vc_column_text]

Códigos de ética y Buen Gobierno

Descargar Código de ética

Descargar Código de Buen Gobierno[/vc_column_text][vc_column_text]

Documentos de interés

Estatutos de Comfacor

Plan Estratégico 2022-2026

Resolución AEI 235 Aprobación del Plan Estratégico 2022-2026

Balance Social 2021

Informe de Comisión de Seguimiento 2021[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_empty_space][vc_tta_accordion active_section=”g”][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-file-text-o” add_icon=”true” title=”Resoluciones AEI 2021″ tab_id=”1661872788314-04a0af67-1d63″][vc_column_text]Resolución AEI 147
Resolución AEI 148
Resolución AEI 149
Resolución AEI 150
Resolución AEI 151
Resolución AEI 152
Resolución AEI 153
Resolución AEI 154
Resolución AEI 155
Resolución AEI 156
Resolución AEI 157
Resolución AEI 158
Resolución AEI 159
Resolución AEI 160
Resolución AEI 161
Resolución AEI 162
Resolución AEI 163
Resolución AEI 164
Resolución AEI 165
Resolución AEI 166
Resolución AEI 167
Resolución AEI 168
Resolución AEI 169
Resolución AEI 170
Resolución AEI 171
Resolución AEI 172
Resolución AEI 173
Resolución AEI 174
Resolución AEI 175
Resolución AEI 176
Resolución AEI 177
Resolución AEI 178
Resolución AEI 179
Resolución AEI 180
Resolución AEI 181
Resolución AEI 182
Resolución AEI 183
Resolución AEI 184
Resolución AEI 185
Resolución AEI 186
Resolución AEI 187
Resolución AEI 188
Resolución AEI 189
Resolución AEI 190
Resolución AEI 191
Resolución AEI 192
Resolución AEI 193
Resolución AEI 194
Resolución AEI 195
Resolución AEI 196
Resolución AEI 197
Resolución AEI 198
Resolución AEI 199
Resolución AEI 200
Resolución AEI 201
Resolución AEI 202
Resolución AEI 203
Resolución AEI 204
Resolución AEI 205
Resolución AEI 206
Resolución AEI 207
Resolución AEI 208
Resolución AEI 209
Resolución AEI 210
Resolución AEI 211
Resolución AEI 212
Resolución AEI 213
Resolución AEI 214
Resolución AEI 215
Resolución AEI 216
Resolución AEI 217
Resolución AEI 218[/vc_column_text][/vc_tta_section][vc_tta_section i_icon_fontawesome=”fa fa-file-text-o” add_icon=”true” title=”Resoluciones AEI 2022″ tab_id=”1661872788343-7ce1d538-8e61″][vc_column_text]Resolución AEI 219 – Aprobación JEC 2022

Resolución AEI 220 – Aprobación expulsión de empresas

Resolución AEI 221 – Aprobación distribución FOSFEC

Resolución AEI 222 – Aprobación Contratación Operador JEC 2022

Resolución AEI 223 – Aprobación Límite Máximo de Inversión 2022

Resolución AEI 224 – Aprobación Estados Financieros 2020

Resolución AEI 225 – Evalúa el informe de gestión IV trimestre 2021

Resolución AEI 226 – Aprobación Estados Financieros 2021

Resolución AEI 227 – Autoriza contratar refrigerios

Resolución AEI 228 – Autoriza modificación manual de caja menor

Resolución AEI 229 – Autoriza tarifas preicfes 2022

Resolución AEI 230 – Autoriza modificar la estructura de la Caja

Resolución AEI 231 – Autoriza Programa Córdoba Más Educada 2022

Resolución AEI 232 – Autoriza expulsión de empresas

Resolución AEI 233 – Autoriza actualizar planta creación de cargos

Resolución AEI 234 – Evalúa el informe de gestión I Trimestre 2022

Resolución AEI 235 – Aprueba Plan Estratégico

Resolución AEI 236 – Aprueba unidad de tesorería para enajenación de activos

Resolución AEI 237 – Aprueba expulsión de empresas junio

Resolución AEI 238 – Aprueba celebrar Asamblea de Afiliados 2022

Resolución AEI 239 – Aprueba Tablas Documentales

Resolución AEI 240 – Aprueba venta de moto y vehículo

Resolución AEI 241 – Aprueba modificación contrato

Resolución AEI 242 – Aprueba unidad de tesorería

Resolución AEI 243 – Aprueba vinculaciones laborales del programa CLEI

Resolución AEI 244 – Aprueba tarifas de cursos productivos

Resolución AEI 245 – Aprueba proyecto y contratación fase I Institución Educativa Comfacor

Resolución AEI 246 – Ampliación topes cursos FOSFEC

Resolución AEI 247 – Evalúa el informe de gestión II Trimestre 2022

Resolución AEI 248 – Autoriza contratación cursos productivos

Resolución AEI 249 – Autoriza procedimiento dación en pago[/vc_column_text][/vc_tta_section][/vc_tta_accordion][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]